
The latest issue of Cuadernos de Jazz (#107-108, July 2008) carries my review of Andy Hamilton's Lee Konitz: Conversations on the Improviser's Art (Jazz Perspectives - University of Michigan Press), as well as a few excerpts translated into Spanish. I've also written a short review in Amazon.com. The book is unreservedly recommended.
-------
La bibliografía sobre jazz en inglés (idioma más extendido del mundo)

Por un lado, Konitz habla alto y claro, sin cortapisas, sin miedo a ofender y argumentando y, por otro, Hamilton plantea cuestiones sustanciosas (desde su método de improvisación hasta su opinión sobre otros músicos); su papel, como guía de la conversación y excelente editor de los textos (que salpica con breves entrevistas a músicos relacionados con Konitz), es fundamental a pesar de su lógico segundo plano.
El libro va recomendado sin reservas. El último número de Cuadernos de Jazz (nº 107-108, de julio de 2008) incluye una crítica del libro y varios extractos traducidos al español con opiniones de Konitz sobre otros saxofonistas.
No comments:
Post a Comment