En la entrada anterior presentamos el disco Piazzolla in Brooklyn
, la revisión que hizo en 2011 Pablo Aslán del Take Me Dancing
de Astor Piazzolla. La de hoy está dedicada a la grabación del disco original.
A principios de 1958, a sus 37 años, Piazzolla regresó a Nueva York, donde había vivido de los 4 a los 15. Le costó un tanto establecerse, pero no tardó en convertirse en arreglista habitual del sello Roulette, gracias a una recomendación del también arreglista y jefe de orquesta Johnny Richards. Algo menos tardaron en reunirse con él su esposa, Dedé, y sus dos hijos, Diana y Daniel, entonces adolescentes. En Nueva York grabó dos discos, Take Me Dancing, su ensayo de jazz-tango, y otro de corte más inocuo que quedó inédito hasta 1994, cuando se publicó en Japón como Evening in Buenos Aires (P-Vine PC-2885).
Carlos Rausch, pianista y director de orquesta, tiene hoy 88 años y vive, retirado, en Estados Unidos. Como Piazzolla, se mudó a Nueva York en 1958 y allí colaboró con él como copista de partituras y pianista. Además se veían con cierta frecuencia (se visitaron mutuamente en sus domicilios). Aunque es uno de los testigos de este periodo neoyorquino de Piazzolla, nunca le habían entrevistado al respecto. Además, a pesar de que toca en Take Me Dancing, nunca había oído el disco hasta ahora.
En futuras entradas Rausch se explayará sobre Piazzolla y Nueva York en general (aunque la próxima es sobre detalles discográficos). Aquí rememora la grabación de Take Me Dancing.